• Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Home
  • Subscribe
  • Contact Us
  • Home
  • About us
    • Our guiding principles
    • Systems Leadership
    • Our team
    • Contact Us
  • 4SD in action
    • Open Online Briefings
    • 4SD Immersions and Network
    • Food Systems Summit Dialogues
    • COVID-19 response
  • News and Narratives
    • News
    • Systems Leadership
    • Covid-19 Narratives
    • Reflections
  • Search
  • Menu Menu

El reto de aprender a vivir con COVID-19 desde una perspectiva de Salud Pública – 4SD

July 1, 2020/0 Comments/in Reflections

By Dr Carlos Madrigal- Iberri

En esta sesión con el Dr. Nabarro, terminé de comprender que los esfuerzos locales son de vital importancia para detener y superar esta pandemia. Mis opiniones de esta sesión se centrarán alrededor de una pregunta medular: ¿Qué podemos aprender de los gobiernos que están controlando el virus de manera exitosa y cómo implementar estos aprendizajes en los países en vías de desarrollo?

Acorde a las cifras de la OMS, el COVID-19 afecta a 213 países y territorios alrededor del mundo y el número de casos nuevos siguen aumentando a una tasa alarmante. Hasta ahora hemos aprendido muchas lecciones, pero probablemente una de las más importantes es que estamos apenas empezando esta crisis sanitaria. Múltiples estrategias se han tomado por diversos países en los que se comprometieron con miembros de sus comunidades como jefes de estado y negocios, sociedades civiles, universidades, emprendedores locales, etcétera y así fue como estos lugares pudieron ponerse por delante del virus.

Tomemos a Nueva Zelanda como un ejemplo, ellos se han declarado ya como un país libre de COVID-19. Conscientes de que no pueden cerrar sus fronteras y vivir permanentemente en encierro, para evitar de esta manera que el virus ingrese nuevamente a su comunidad, ellos se han enfocado en enseñar a cada ciudadano en el país el riesgo que este virus representa para su salud. El Departamento de Salud Pública concentró los esfuerzos en que la población sea consciente de las acciones que deberá tomar en caso de que alguien se enferme y explicó detalladamente la importancia de porqué estas medidas les ayudarán a salir adelante de la crisis.

Alemania e Irlanda son otros dos ejemplos de cómo la organización adecuada y la comunicación consistente entre el gobierno y la sociedad verdaderamente rinde frutos. Las medidas tomadas por estos países se centraron en asegurarle a los ciudadanos que, si existe un nuevo brote, ellos están preparados para intentar contenerlo tan pronto como sea posible y que ofrecerán protección a la población más vulnerable como los adultos mayores y los trabajadores de fábricas.

Hasta ahora, hemos aprendido que los liderazgos fuertes y el compromiso real para enfrentar esta crisis la estrategia más sólida para superar esta pandemia que existirá entre nosotros por un tiempo indeterminado. Desafortunadamente algunos otros países, no están lidiando con esta situación basados en estos aprendizajes. EUA, México y Brasil son tres casos particulares en los que sus líderes han menospreciado el peligro que este virus representa y ya que no han marcado una directriz estricta para sus ciudadanos, los casos continúan alcanzando cifras históricas cada semana. Por no hacer un esfuerzo nacional para que la ciudadanía sea consciente de lo que esta amenaza representa para sus vidas, estos tres países son los que tienen el mayor número de muertes por coronavirus y no parece que vayan a poder detener la transmisión pronto.

A pesar de las creencias y las declaraciones poco lógicas que han hecho en algún punto estos tres líderes de estado, la crisis ocasionada por COVID no desaparecerá de un día para otro, se necesitan grandes esfuerzos entre gobiernos, academia, sistemas de salud y la ciudadanía para poder reducir el riesgo de infección. El mensaje debe ser enviado fuerte y claro: El virus no se va a evaporar mágicamente, es por ello que necesitamos incrementar la distancia física y las medidas adecuadas de higiene. Educación continua sobre el tema y concientización de la enfermedad son imperativos para aislar de manera temprana a personas contagiosas, particularmente en áreas muy densamente pobladas si de verdad queremos detener las muertes por coronavirus.

El virus se está volviendo casi endémico en muchos lugares y también la crisis económica se está agravando. Si logramos hacer que la población verdaderamente entienda la naturaleza de esta enfermedad, estaremos más cerca de reducir la transmisión del virus y de adaptarnos a una nueva realidad. Debemos reconocer que esta condición afecta especialmente a las personas viviendo en pobreza y por esta razón debemos mantener un esfuerzo constante e intensivo para eliminar las barreras que ponen más en riesgo a estas minorías.

Sin importar la obstrucción presidencial, las comunidades locales pueden empoderarse a sí mismas para derrotar esta situación. No necesitamos un permiso presidencial para cambiar nuestros comportamientos, o para organizarnos y mantener una sana distancia y lavarnos frecuentemente las manos. Ser parte del cambio es una decisión personal y compartir la información adecuada deberá ser responsabilidad de todos nosotros. Si realmente queremos hacer un cambio sustancial, debemos empezar por cambiar nosotros mismos y envolver a nuestra comunidad.


Sigue a Salvando Latidos en las redes sociales @salvandolatidos

Sigue a One Young World en las redes sociales @OneYoungWorld


About this 4SD Reflection

Este artículo es una reflexión del Dr. Carlos Madrigal- Iberri tras la sesión informativa abierta en línea de COVID-19 del Dr. David Nabarro el 9 de junio de 2020. Forma parte de una colaboración entre 4SD y Un Mundo Joven para inspirar un mayor liderazgo de los sistemas entre los jóvenes durante la pandemia de COVID-19.

Dr Carlos Madrigal- Iberri: Consejo Directivo de Salvando Latidos, una Asociación Civil sin fines de lucro que brinda atención médica para pacientes de bajos recursos. Durante esta pandemia se han dedicado a recaudar fondos para brindar equipo de protección personal a los hospitales que están haciendo frente al COVID-19 en México.

Además, trabaja de manera activa para Novartis México para traer a la Agenda Pública la enfermedad de Chagas, una de las 17 Enfermedades Tropicales Olvidadas declarada por la OMS, que es además la segunda causa de Insuficiencia Cardíaca en America Latina.

“Si queremos hacer una diferencia en salud pública, el mundo necesita gente dispuesta a sumar esfuerzos para hacer de estos padecimientos un problema del pasado y no una nueva amenaza para nuestro futuro”.

COVID-19 Open Online Briefing #23
Tuesday, 9 June 2020
17:00 – 18:00 CEST

Los puntos de vista y opiniones expresados en estas reflexiones forman parte de la colaboración entre 4SD y Un Mundo Joven para inspirar un mayor liderazgo de los sistemas entre los jóvenes durante la pandemia de COVID-19. No reflejan necesariamente la política oficial o la posición de 4SD como organización o su personal asociado. Cualquier contenido proporcionado por los autores son de su opinión y no pretenden difamar ninguna religión, grupo étnico, club, organización, compañía, individuo o cualquier cosa.

One Young World (OYW) es el foro mundial de jóvenes líderes. OYW identifica, promueve y conecta a los líderes jóvenes más impactantes del mundo para crear un mundo mejor, con un liderazgo más responsable y efectivo. La Cumbre anual de OYW convoca a los jóvenes talentos más brillantes de cada país y sector, trabajando para acelerar el impacto social. Más información sobre OYW en https://www.oneyoungworld.com/

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
https://4sd.info/wp-content/uploads/2021/02/dr-carlos-spanish-header-2.png 512 2000 thuy.nguyen https://4sd.info/wp-content/uploads/2020/10/Logo-white.svg thuy.nguyen2020-07-01 09:58:222021-05-27 13:57:28El reto de aprender a vivir con COVID-19 desde una perspectiva de Salud Pública – 4SD
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

NEWS

Sir David Nabarro, knighted by HM The King in His first New Year’s Honours List

February 22, 2023/0 Comments/in News
Read more
https://4sd.info/wp-content/uploads/2023/02/David-WFP.jpeg 563 1080 thuy.nguyen https://4sd.info/wp-content/uploads/2020/10/Logo-white.svg thuy.nguyen2023-02-22 08:11:412023-02-22 08:11:41Sir David Nabarro, knighted by HM The King in His first New Year’s Honours List

Reflecting on COVID-19 communications

February 21, 2023/0 Comments/in Reflections
Read more
https://4sd.info/wp-content/uploads/2023/02/michael-walter-8pqKgpiF0Xo-unsplash.jpg 1200 1500 thuy.nguyen https://4sd.info/wp-content/uploads/2020/10/Logo-white.svg thuy.nguyen2023-02-21 14:55:072023-02-21 14:58:24Reflecting on COVID-19 communications

Exploring the biodiversity-climate-health nexus

February 12, 2023/0 Comments/in COVID-19 Narratives
Read more
https://4sd.info/wp-content/uploads/2023/02/narrative-23.jpg 717 1281 Mihika Acharya https://4sd.info/wp-content/uploads/2020/10/Logo-white.svg Mihika Acharya2023-02-12 13:35:062023-02-12 13:54:51Exploring the biodiversity-climate-health nexus

Chairing a Dialogue at Davos on the Future of Food

February 1, 2023/0 Comments/in News
Read more
https://4sd.info/wp-content/uploads/2023/02/Dialogue-at-Davos-ClimEat.jpg 635 1500 thuy.nguyen https://4sd.info/wp-content/uploads/2020/10/Logo-white.svg thuy.nguyen2023-02-01 09:37:542023-02-01 09:39:24Chairing a Dialogue at Davos on the Future of Food

TWITTER

4SD Foundation Follow

Changing the way people think, talk, act and lead on Sustainable Development - a social enterprise led by former Special Adviser on #2030Agenda @davidnabarro

4SD_info
4sd_info 4SD Foundation @4sd_info ·
10 Feb

📢🥁🥁Join us today at 16h00 CET to hear from Dr @davidnabarro and understand how he is making sense of the #COVID-19 situation from an interdisciplinary living systems perspective: https://4sd.info/4sd-in-action/open-online-briefings/

Reply on Twitter 1623997020401704966 Retweet on Twitter 1623997020401704966 1 Like on Twitter 1623997020401704966 1 Twitter 1623997020401704966
Load More...

Tags

biodiversity climate covid COVID-19 Dialogues Food Systems gender

Copyright © 2020 4SD All rights reserved.
Coma Web Development

loader

I accept the terms and conditions

           

Scroll to top

                                X